Introducción
La comunicación es lo más importante para que existan relaciones entre personas, y con ello el intercambio de mensajes y la interactividad entre las mismas.
En la actualidad, la multimedia se ha convertido en la forma más moderna e importante de transmitir los mensajes, además de todo lo que estos conllevan.
Los conceptos que a continuación se presentan en forma de glosario, son en relación con la Comunicación Multimedia, que es en lo que este curso basara específicamente ya que se dará forma a nuevos productos, combinando distintos elementos que la multimedia ofrece como recurso.
Son un total de 30 conceptos los que se definen en este trabajo para reforzar y complementar el conocimiento sobre la comunicación multimedia.
Glosario
Animación: se entiende por animación como cualquier cambio visual que se produce a lo largo del tiempo. Se puede modificar varios aspectos de un elemento gráfico para animarlo: posición, tamaño, rotación, color, transparencia... Al ir generando cambios en la imagen, se produce en el usuario la sensación de movimiento.
Blogs: es un sitio en internet que alberga información de todo tipo la cual se actualiza por el autor y las personas que colaboren en este.
Comunicación multimedia: se trata de un proceso que, motivado por una idea y guiado por una acción comunicativa intencionada, da forma a un producto nuevo (con utilidad y valor) que combina e integra elementos de forma multimodal.
Comunicación: es un fenómeno inherente a la relación que los seres vivos mantienen cuando se encuentran en grupo. A través de la comunicación, las personas o animales obtienen información respecto a su entorno y pueden compartirla con el resto.
Comunidades virtuales: las Comunidades Virtuales son espacios en Internet destinados a facilitar la comunicación entre los miembros del grupo al que pertenecen y que se encuentran en distintos puntos geográficos.
Creatividad: La creatividad es el proceso de presentar un problema a la mente con claridad (ya sea imaginándolo, visualizándolo, suponiéndolo, meditando, contemplando, etc.) y luego originar o inventar una idea, concepto, noción o esquema según líneas nuevas o no convencionales. Supone estudio y reflexión más que acción.
Digital: el término digital se usa comúnmente para referirse a todos aquellos sistemas que representan, almacenan o usan la información en sistema binario, esto es, a casi todos los aparatos electrónicos e informáticos que nos rodean actualmente.
Diseño: la palabra diseño se refiere a un boceto, bosquejo o esquema que se realiza, ya sea mentalmente o en un soporte material, antes de concretar la producción de algo. El término también se emplea para referirse a la apariencia de ciertos productos en cuanto a sus líneas, forma y funcionalidades.
Electrónico: rama de la física que estudia los fenómenos basados en la influencia de campos electromagnéticos sobre el movimiento de los electrones libres en el vacío, en gases o en semiconductores.
Entretenimiento: es cualquier tipo de actividad que ofrece diversión para personas de forma pasiva, otras actividades de entretenimiento que implican la participación son consideradas recreación u ocio.
Hipermedia: cuando se le permite al usuario tener mayor control de la aplicación mediante un sistema de navegación.
Imagen: una imagen es la representación visual de un objeto, una persona, un animal o cualquier otra cosa plausible de ser captada por el ojo humano a través de diferentes técnicas como ser la pintura, el diseño, la fotografía y el video, entre otras.
Información: es un conjunto de datos con significado que estructura el pensamiento de los seres vivos, especialmente, del ser humano.
Informática: se refiere al procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. Los sistemas informáticos deben contar con la capacidad de cumplir tres tareas básicas: entrada (captación de la información), procesamiento y salida (transmisión de los resultados).
Interactividad: el término interactividad se utiliza hoy con dos sentidos muy diferentes. Uno como sinónimo de participación en relaciones comunicativas establecidas entre las personas, donde es corriente utilizar la voz interactuar en lugar de conversar, dialogar, colaborar, votar, etc. Y otro como la relación que se establece entre los seres humanos y las máquinas, esto es, el método por el cual un usuario se comunica con el ordenador, sea local o remoto.
Internet: podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí.
Mensaje: es el objeto central de cualquier tipo de comunicación que se establezca entre dos partes, el emisor y el receptor. Si bien en general se relaciona la idea de mensaje con mensajes escritos, hoy en día la variedad de mensajes y estilos comunicativos posibles es ciertamente infinito y hace que los individuos podamos mantener contacto con otras personas de muy diversas maneras.
Multimedia interactiva: cuando se le permite al usuario controlar ciertos eventos de la aplicación.
Multimedia lineal: cuando el usuario no tiene control sobre las acciones de la aplicación.
Multimedia: se basa en que se utiliza conjunta y simultáneamente diversos medios, como imágenes, sonidos y texto, en la transmisión de una información.
Plataformas digitales: son sitios de Internet que sirven para almacenar distintos tipos de información tanto personal como a nivel de negocios. A su vez son redes sociales que facilitan el contacto con amigos, familiares y otros.
Proceso comunicativo: implica la emisión de señales (sonidos, gestos, señas, etc.) con la intención de dar a conocer un mensaje.
Redes Sociales: las redes sociales en Internet son comunidades virtuales donde sus usuarios interactúan con personas de todo el mundo con quienes encuentran gustos o intereses en común.
Sitio Web: es un espacio virtual en Internet. Se trata de un conjunto de páginas web que son accesibles desde un mismo dominio o subdominio de la World Wide Web (WWW).
Sonido: el sonido, se define como una sensación originada por un movimiento vibratorio, debido a una variación de presión, que se transmite en un medio, generalmente el aire, y que excita al oído. La transmisión del sonido se produce por la colisión entre las partículas que componen el medio, por esta razón cuanto más denso sea éste la velocidad de propagación será mayor.
Tecnología: la tecnología es un concepto amplio que abarca un conjunto de técnicas, conocimientos y procesos, que sirven para el diseño y construcción de objetos para satisfacer necesidades humanas.
Texto: es un conjunto coherente de enunciados, ya sean escritos u orales. Se trata de una composición de signos que está codificada en un sistema y que forma una unidad de sentido.
Video: es un sistema de grabación y reproducción de imágenes, que pueden estar acompañadas de sonidos y que se realiza a través de una cinta magnética. Conocido en la actualidad por casi todo el mundo, consiste en la captura de una serie de fotografías (en este contexto llamadas “fotogramas”) que luego se muestran en secuencia y a gran velocidad para reconstruir la escena original.
Virtual: es definido por oposición como algo contrario a lo Real, o lo relativo a la Realidad, siendo en el caso de la informática algo que no existe realmente en un espacio Físico (perteneciente al Hardware), sino que se encuentra dentro de un espacio Lógico dentro del ordenador (siendo entonces el Software).
Conclusiones
La Comunicación Multimedia, en la actualidad, es muy importante, pues la vemos diariamente en la emisión de mensajes, de los cuales somos receptores.
Es importante tener conocimiento de los conceptos relacionados que esta rama nos ofrece para no quedar estancados en lo análogo, pues es muy importante reforzar el conocimiento por medio de la investigación de conceptos.
La comunicación siempre va a ser una de las cosas más importantes para poder relacionarse en la vida, pues solo es a través de esta como podemos transmitir información; y es aún más importante estar actualizados y tener conocimiento sobre las nuevas tecnologías y las nuevas formas y medios de transmisión de contenido.
Referencias
Barrio, M. G. (28 de enero de 2010). Sonidos imaginarios. Recuperado el 04 de junio de 2013, de http://www.sonidosimaginarios.es/manuelgertrudix/definiendo-la-comunicacion-multimedia/
Definicion.DE. (2008). Obtenido de http://definicion.de/comunicacion/
Garrido, M. A. (2013). slideshare. Obtenido de http://www.slideshare.net/nurcoll/comunicacin-multimedia-6889971
Ramirez, Y. (marzo de 2009). yesnara.blogspot. Obtenido de http://yesnara.blogspot.mx/
Definicion abc. (2013). Obtenido de http://www.definicionabc.com/comunicacion/imagenes.php
(s.f.). Obtenido de http://www.laanunciataikerketa.com/trabajos/muchoruido/definiciones.pdf
creadis.blogspot. (marzo de 2011). Obtenido de http://creadis.blogspot.es/1300229416/
Definicion.DE. (2008). Obtenido de http://definicion.de/video/
Definicion abc. (2013). Obtenido de http://www.definicionabc.com/comunicacion/mensaje.php
Definicion abc. (2013). Obtenido de http://www.definicionabc.com/comunicacion/Informacion.php
Alegsa. (2012). Obtenido de http://www.alegsa.com.ar/Dic/tecnologia.php
Plataformas Digitales. (2013). Obtenido de http://plataformas-digitales.wikispaces.com/
Definicion.DE. (2008). Obtenido de http://definicion.de/conocimiento/
Definicion.DE. (2008). Obtenido de http://definicion.de/sitioweb/
Definicion.DE. (2008). Obtenido de http://definicion.de/informatica/
Definicion.DE. (2008). Obtenido de http://definicion.de/diseño/
No hay comentarios:
Publicar un comentario