INTRODUCCIÓN
En el siguiente trabajo se presenta una sinopsis personal, una improvisación
en formato auditivo sobre mi personalidad, una sesión fotográfica y un
curriculum vitae; todo esto para dar a conocer mi perfil académico, profesional
y personal.
Una sinopsis es un escrito con un resumen sobre un tema en
particular, en este caso una sinopsis personal, al igual que la improvisación que
será un audio sobre mi persona. Para ser más específicos, improvisación es el hecho de transmitir o generar de forma espontánea
una idea o algo que exprese información.
El trabajo contara también con una sesión fotográfica, en la
que el producto será útil para mi perfil académico, como antes se mencionó.
Y por último, el Curriculum Vitae es el conjunto de
experiencias de una persona, en este caso de mi persona, que consta de mis
datos generales, experiencia, habilidades, competencias, entre otras cosas.
Se finalizará con una pequeña conclusión.
SINOPSIS
Mi nombre es Lourdes Fernanda Morales Acuña, nací en la
ciudad de Empalme, Sonora y tengo 21 años. Finalicé el sexto semestre de la
Licenciatura en Ciencias de Comunicación en la Universidad de Sonora, la cual
te ofrece cinco ejes especializantes, que son organizacionales, educación,
política, cultura y medios. Hablando del área de política confieso no tener
mucho interés por estas áreas pues no eh tenido experiencias en ellas y
considero que son áreas muy absorbentes e implican ideologías muy definidas en
ese ámbito, por el contrario de las áreas educativas, que si me interesan,
aunque no tengo experiencia en ellas, pero considero que el desarrollo personal
y profesional en el área educativa sería muy interesante. El área
organizacional me interesa porque está relacionada con el objetivo profesional
que yo tengo además de que he tenido experiencia en mis prácticas profesionales
de la carrera desarrollando competencias como el diagnóstico, la intervención y evaluación en
empresas, evaluando la comunicación interna y externa y en el área de medios de
comunicación he tenido experiencias con medios (televisión, radio, medios
impresos) en mi carrera, por las practicas que se han realizado dependiendo el semestre y los objetivos de
cada materia.
IMPROVISACIÓN
CURRICULUM
VITAE
Información
personal
Nombre: Morales Acuña Lourdes Fernanda
Sexo: Femenino
Fecha de Nacimiento: 13 de febrero de 1992
Lugar de nacimiento: Empalme, Sonora
Lugar de residencia: Hermosillo, Sonora
Estado civil: Soltera
Objetivo profesional:
Desempeñarme como profesional en el área de comunicación de alguna empresa o
como consultora organizacional desarrollando mis competencias laborales.
Objetivo de vida: Realizarme en mi vida personal como
mama y al mismo tiempo ofrecerle a mi hijo estabilidad, tranquilidad y un buen
ejemplo. Además, ser una persona comprometida y responsable con el trabajo
profesional que desempeñe.
Formación
académica
Primaria: Rosario Paliza de Carpio (1998-2004)
Secundaria: Benito Juárez #1 (2004-2007)
Bachillerato: Colegio de Bachilleres del Estado de
Sonora, Plantel Reforma (2007-2010)
Estudios superiores: Universidad de Sonora, Licenciatura
en Ciencias de Comunicación, 7mo. Semestre (2010 a la fecha)
Experiencia
profesional
Puesto desempeñado: Captura de datos
Empresa: Representación Estatal de Educación Media
Superior
Periodo de labores: Noviembre 2009 – Marzo 2010
Puesto desempeñado: Consultoría en Comunicación Interna
Empresa: Molino la Fama S.A. de C.V.
Nombre del Proyecto: Proyecto Fama
Periodo de labores: Septiembre de 2012- Diciembre de 2012
Puesto desempeñado: Consultoría en Comunicación Externa
Empresa: CEDES (Comisión de Ecología y Desarrollo
Sustentable del Estado de Sonora), específicamente en la dependencia CEES
(Centro Ecológico del Estado de Sonora), en el proyecto Eco Aventura.
Nombre del Proyecto: Proyecto Jaguar
Periodo de labores: Febrero de 2013- Junio de 2013
Formación
y actualización continua
Cursos, talleres, seminarios o foros recibidos:
Nombre: Seminario Latinoamericano en Gobierno y Asuntos
Públicos
Tema: Políticas públicas en seguridad, comunicación del
delito y percepción ciudadana
Fechas: Del 26 al 28 de octubre de 2011
Institución: Universidad de Sonora
Lugar: Centro de las artes UNISON
Nombre: Taller de Fotografía Practica
Fechas: Febrero 2011-Mayo 2011
Institución: Universidad de Sonora
Lugar: Universidad de Sonora
Nombre: Foro Interaxion
Fechas: 25 de noviembre de 2010
Institución: Instituto Hermosillense de la Juventud
Lugar: (CUM) Centro de Usos Múltiples
Nombre: Actos de divulgación científica y tecnológica
Tema: Ámbitos de desempeño profesional en el campo
profesional de la Comunicación
Fechas: 21 de mayo de 2013
Institución: Universidad de Sonora
Lugar: Auditorio PSICOM de la división de Ciencias
Sociales
Participación
en eventos académicos
Organizador:
Nombre: Encuentro de Comunicación 2011 Los Medios y Yo
Fechas: 22 de noviembre de 2011
Institución: Universidad de Sonora
Lugar: Auditorio PSICOM de la división de Ciencias
Sociales
Nombre: Radio Pueblo
Tema: Cuidado del Medio Ambiente
Fechas: 02 de junio de 2012
Institución: Universidad de Sonora
Lugar: San Pedro el Saucito, Sonora
Nombre: Radio Tour
Programa: “Visión Joven”
Tema: Sexualidad, embarazos a temprana edad, enfermedades
de transmisión sexual y drogadicción.
Fechas: 01 diciembre de 2012
Institución: Universidad de Sonora
Lugar: Bacum, Sonora
Nombre: 15 aniversario de Voz Radio Online
Fechas: Marzo de 2012
Institución: Universidad de Sonora
Lugar: Área de Comunicación de la división de Ciencias
Sociales.
Ponente:
Nombre: Ponencia Comunidad en Red
Fechas: Diciembre de 2011
Institución: Universidad de Sonora
Lugar: Auditorio PSICOM de la División de Ciencias
Sociales
Nombre: Colegiado de Comunicación Interna
Tema: Presentación de Proyecto Fama
Fechas: diciembre de 2012
Institución: Universidad de Sonora
Lugar: Sala Interactiva de la división de Ciencias
Sociales
Otros
datos
Habilidades:
Creativas y visuales
- Creación de Medios Impresos
- Creación de producciones audiovisuales
- Creación de audios
- Edición audiovisual
- Edición visual
- Edición de audios
- Producciones radiofónicas y televisivas
- Redacción
- Comprensión de lectura
Interpersonales
- Trabajo en equipo
- Planeación
- Organización
- Trato interpersonal
Competencias:
- Identificación
- Diagnostico
- Planificación
- Producción
- Intervención
- Evaluación
Idiomas:
Inglés, nivel medio
Informática:
- Uso de Microsoft
Office (Word, Power Point, Excel, Publisher)
- Plataforma Windows
(Vista, XP, 7)
- Suit Adobe
(Photoshop, Dreamweaver, Audition, Flash, Ilustrador, Fireworks)
- Macro Media (Sony Vegas, Quarkxpress)
- Movie Maker
- Uso de InternetCONCLUSIÓN
Un perfil académico y profesional incluye todo el historial
que lo que aprendiste, ya sea en una institución, o en tu experiencia como
profesional, y todo el historial laboral, es decir, donde se trabajó
anteriormente.
La realización de esta rúbrica fue importante para aprender a
identificar mis habilidades y competencias, así como para hacer una recopilación,
de experiencias académicas y profesionales que he tenido a lo largo de mi vida.
Además de reflexionar sobre las diferentes áreas a las que me
enfrento como estudiante de la carrera de comunicación y para reforzar mi visión
sobre ellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario